Denuncian allanamiento en casa de Dora Roblero, directora del Centro Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció que la noche del 22 de julio fue allanada la casa de...

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el agua y la vida

Texto: Alejandro Tapia Fotos: Alejandro Tapia  y Alin Ramírez El pasado 14 de junio, decenas de organizaciones y colectivos de distintas regiones del país se dieron...

Quinta Brigada Regional de Búsqueda en el Ajusco, Ciudad de México

Del 28 de abril al 2 de mayo, se llevó a cabo la Quinta Brigada Regional de Búsqueda en el Ajusco, Ciudad de México, convocada por el Colectivo Una Luz en el Camino junto a colectivos como Hasta Encontrarles y Uniendo Esperanzas. Familiares, personas y agrupaciones solidarias se dieron cita en la zona boscosa, misma en donde se han localizado restos de personas desaparecidas durante las brigadas anteriores.

El derecho humano a la migración. En México: racismo, militarización y exclusión sistémica

En los últimos años, México se ha consolidado como un punto neurálgico para la movilidad humana en América Latina, pero también como un escenario...

Una Revolución Negra: afrodescendientes en la Revolución Mexicana, historia de resistencia y empoderamiento

La Revolución Mexicana puede ser uno de los procesos más estudiados en la historia de México, conocido por su carácter transformador y la participación...

Aquí estamos viv@s, a pesar de la represión en CDMX

El corazón se llena de rabia e impotencia, pero de entre todo ese revoltijo de sentimientos, hay esperanza. Esperanza que sale de entre aquellos...

Cuando el arte no muere: memorial a la resistencia de artistas que asesinaron en México

El arte en México, lejos de ser una forma de expresión, se ha convertido en un acto de valentía y resistencia. En los últimos...

“Del Mondongo al Ojalá” nuevo libro de Bocafloja: Una exploración del sur global y la decolonialidad

En un evento lleno de vibrante energía y reflexión, Bocafloja, rapero, artista de Spoken Word y comunicador social originario de la Ciudad de México,...

Retos para Claudia Sheinbaum y Clara Brugada con la Comunidad Otomí

La Comunidad Otomí anunció este 5 de julio el fin del plantón que mantenía en la avenida México-Coyoacán debido al nulo avance del diálogo...

Denuncia Comunidad Otomí acoso de policías de investigación en la Casa de los Pueblos

Desde la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”… DENUNCIAMOS ACOSO POLICÍACO Y EXIGIMOS UN ALTO TOTAL A LA PERSECUCIÓN POLÍTICA EN...

PRONUNCIAMIENTO COLECTIVO EN SOLIDARIDAD CON AYOTZINAPA

24 de abril de 2024 Han pasado 9 años y 7 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. A esta historia de...

30 años: El renacer del EZLN

El 1 de enero de 2024 se celebró el 30 aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el caracol zapatista de Dolores Hidalgo, Ocosingo, Chiapas. Se cumplen 3 décadas de que los pueblos originarios dijeran “Ya basta” de racismo, desprecio, abuso y discriminación.

Denuncian allanamiento en casa de Dora Roblero, directora del Centro Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció que la noche del 22 de julio fue allanada la casa de...

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el agua y la vida

Texto: Alejandro Tapia Fotos: Alejandro Tapia  y Alin Ramírez El pasado 14 de junio, decenas de organizaciones y colectivos de distintas regiones del país se dieron...

DONACIONES

¡Apóyanos! Regeneración Radio es posible gracias a las contribución de nuestros lectores. Considera hacer una donación:



INSTAGRAM

MICROSITIO

El gobierno de la 4D (Sí, con D)

Emiliano Zapata no se autonombró Caudillo del Sur, ni Ricardo Flores Magón reivindicaba el “magonismo”. En cambio, Andrés Manuel López Obrador sí autoproclamó a su gobierno como la “4T”. Su obsesión por colocarse dentro de la historia le hizo cometer acciones que forcejean con un reconocimiento que no se ganó: el de la Transformación.

Autonomía

Ecología

Represión

Género

Internacional

Genero