Los miembros de la Junta de Buen Gobierno iniciaron el acto dentro del auditorio principal del Caracol: “Les deseamos en este encuentro les haga elevar el animo de seguir luchando y que por los dolores y miserias que hoy sufre México propongan cosas bonitas para dignificar la vida de los trabajadores del campo y la ciudad” fueron las palabras de bienvenida a los asistentes.
“México es un país donde rige la injusticia, eso es un hecho” afirmo el filosofo mexicano Luís Villoro, resumiendo la situación actual que atraviesa el país en donde organizarse alrededor de alguna causa es considerado un delito que merece un castigo ejemplar (Ignacio del Valle). Por otra parte Carlos Fazio aseguro que el: “reintegrar a la memoria colectiva los horrores del pasado debe servir para crear nuevas herramientas que sirvan para defendernos” refiriéndose a la ola de crímenes de estado cometidos en décadas pasadas en Latinoamérica. Así mismo señalo una de las propuestas hacia el encuentro, la creación de un Tribunal Autónomo Continental.
Don Juan Chávez del CNI, narro de manera puntual la actual estrategia del modelo neoliberal sobre los territorios indígenas, en una lectura a los resolutivos de la vigésimo-quinta reunión de la Región Centro-Pacifico del CNI celebrada en el poblado Nahua de Santa Maria Ostula en Michoacán, actualmente atacado por diferentes proyectos gubernamentales. La represión antecede a la impunidad y viceversa, parece ser la ley el día de hoy para los diferentes niveles de gobierno en América, al recordar las formas de represión las décadas pasadas es imposible no hacer memoria sobre el Plan Cóndor, ese “pacto secreto militar de varios países de Latinoamérica durante la década de los setenta” que arrojo un saldo de victimas de mas de 100000 personas. Así lo explico Martín Almada, Pedagogo, militante de Paraguay descubridor en diciembre de 1992 de los Archivos Secretos del Plan en Asunción; Martín fue victima de ese pacto que torturo, asesino y desapareció a militantes de todo el continente. “Hoy el Cóndor sigue volando” mediante la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) quien sigue enviando a militares y policías a la Escuela de Asesinos en el Fuerte Boenning ,Estado de Georgia, USA.