Normal 0 21 false false false ES-PE X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4
Congreso Nacional Indígena en S.L.P. 28, 29 Y 30 DE NOV, 08
CONVOCATORIA
CONSIDERANDO que en los últimos meses y días el mal gobierno, violando nuestros derechos más fundamentales y respondiendo a los intereses de los grandes consorcios capitalistas, ha recrudecido la guerra de exterminio en contra de nuestros pueblos, tribus y naciones a través de la aplicación de diversos proyectos y políticas neoliberales que tienen como finalidad despojar nuestras tierras y territorios, robar y destruir nuestra cultura y provocar la migración y explotación despiadadas de nuestras comunidades; CONSIDERANDO que las políticas neoliberales en esta última etapa buscan la desaparición de nuestros maíces nativos y han destruido completamente la soberanía alimentaría de nuestro país propiciando intencionalmente el desabasto y la carestía de los alimentos básicos. Así mismo los programas de gobierno, las leyes recientemente aprobadas con la unanimidad de todos los partidos políticos y las iniciativas legales que actualmente se debaten no buscan mas que la destrucción de nuestra madre tierra a través del despojo de nuestros territorios y cultura y la privatización de las costas, las aguas, el viento, la lluvia. Las plantas, los animales, los minerales y los energéticos que constitucionalmente corresponde a la propiedad de la nación mexicana;CONSIDERANDO que en la XXII Reunión Plenaria Ampliada del Congreso Nacional Indígena de la región Centro Pacifico, que tuvo lugar los días 19, 20 y 21 de Septiembre del 2008 en la comunidad de Cacalotepec perteneciente al Municipio Santos Reyes Pápalo, Pueblo Cuicateco en el Estado de Oaxaca; se haya aprobado nuestra solicitud inminente y necesaria que enviamos para la realización de una reunión plenaria en nuestro Pueblo Indígena del Ejido Chimalaco Municipio de Axtla Estado de San Luis Potosí, México. Lo cual agradecemos el apoyo incondicional al Congreso Nacional Indígena por haber tomado en cuenta nuestra carta de solicitud.
CONSIDERANDO que la unidad de los pueblos indígenas del país y el fortalecimiento del Congreso Nacional Indígena son tareas urgentes para afrontar la realidad cotidiana de nuestros pueblos y consolidar nuestras organizaciones comunitarias en un marco de autonomía y libre determinación como pueblos indígenas que somos.
Y RECONOCIENDO que nuestros hermanos y hermanas del Congreso Nacional Indígena han reaccionado con dignidad ante las imposiciones de los programas y proyectos capitalistas implementados por las grandes empresas trasnacionales y el mal gobierno; igualmente la COMISIÓN que nombró en Cacalotepec, Municipio Santos Reyes Pápalo, Pueblo Cuicateco en el Estado de Oaxaca en la XXII Reunión Plenaria; bajo el mandato de asumir una reunión previa para la realización del Congreso Nacional Indígena XXIII región Centro Pacífico con nuestro Pueblo Indígena del Ejido Chimalaco Municipio de Axtla Estado de San Luis Potosí, mismo que se llevó acabo con fecha 22 de Octubre del presente año.
Por todo lo anterior se CONVOCA a los Hombres, Mujeres, Jóven@s, Niñ@s y Abuel@s de los Pueblos, Tribus, Naciones y Organizaciones indígenas de todo el país, a la:
XXIII REUNIÓN PLENARIA AMPLIADA DEL CONGRESO NACIONAL INDÌGENA
Que se llevará a cabo en nuestro Pueblo Indígena del Ejido Chimalaco Municipio de Axtla Estado de San Luis Potosí, México. Que se ubica en la Huasteca Potosina de la Carretera Federal México-Laredo KM 313, los días 28, 29 y 30 de Noviembre de 2008.