Militares infiltraron al movimiento normalista de Ayotzinapa 2 días antes del 26 de septiembre de 2014

Operaciones de inteligencia militar estaban en función durante el ataque a los 43 y dieron seguimiento a las actividades que realizaban los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de acuerdo con el tercer informe del caso, presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).

En Ayotzinapa III, se documenta que el operativo militar inició el 24 de septiembre de 2014, con un seguimiento a las actividades que se realizaban en la normal rural y las a las afueras de ella, como las realizadas en la ciudad de Iguala.

En la presentación del tercer informe Claudia Paz y Paz expuso:

“Hay una orden expresa por parte de autoridades militares de dar seguimiento a los movimientos de los estudiantes, 2 días antes del 26 de septiembre, es decir que las autoridades en aquel momento, contaban con información prácticamente minuto a minuto de lo que estaba ocurriendo”.

 

En documentos emitidos por autoridades militares, se menciona que la inteligencia militar infiltró a varios de sus elementos, quienes en todo momento daban informes. En los documentos son categorizados como “fachada de estudiante”.

El informe concluye que las autoridades de todos los niveles sabían exactamente lo que estaba pasando prácticamente en tiempo real y tuvieron información precisa desde dos días antes del 26 de septiembre y por lo menos un día después sobre el paradero de los 43.

Mediante esta nueva información que presenta el GIEI queda en mayor evidencia la responsabilidad y participación que tuvo el ejército sobre la desaparición de los estudiantes. Poco a poco se va desmoronando una versión en donde el crimen organizado era el único responsable. Se perfila una versión en la que se sustenta que las autoridades mexicanas en todos sus niveles tuvieron participación en un operativo encabezado por militares.

¿Te gustó este articulo? ¡Apóyanos! Regeneración Radio es posible gracias a las contribución de nuestros lectores. Considera hacer una donación:

Redes Sociales

70,158FansLike
1,057FollowersFollow
0FollowersFollow

INSTAGRAM

TENDENCIAS

¿Te gustó este articulo? ¡Apóyanos! Regeneración Radio es posible gracias a las contribución de nuestros lectores. Considera hacer una donación:

Más articulos

Realizan Acción Global #100 por los 43 de Ayotzinapa

En la Ciudad de México se llevó a cabo la marcha número 100 para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de...

¡Contra la torre Mitikah!: una inusual batalla de rap

La metrópoli agoniza y sus síntomas son visibles: movilidad violenta, tierra agrietada, velocidad irreflexiva, falta de aire, deshidratación.  Es un domingo de torneo. El...

Los nunca alineados al horario de verano: el EZLN es un reloj de arena

Si pensamos en “los nunca alineados al horario de verano” es casi inmediato tener en mente a los pueblos indígenas como principales resistencias ante...

“Tener techo es un derecho” demandan otomíes a Claudia Sheinbaum; les reciben con granaderos

21 de julio de 2022 "Tener techo es un derecho" demanda la Comunidad Otomí a las afueras de la oficina de Claudia Sheinbaum, jefa de...

La mirada de Regeneración Radio | Visita los fotorreportajes