Ciudad de México
Colectivos y organizaciones protestaron a las afueras de Palacio Nacional en apoyo a los activistas que defienden el agua y el territorio. En días anteriores, los integrantes de Mexicali Resiste denunciaron persecución política. El Congreso de Baja California los citó a una audiencia por un caso de 2017 que ya estaba cerrado. La 23 Legislatura reabrió el caso y ocho personas recibieron un citatorio para el 8 de julio. Por este motivo se exigió un alto al acoso gubernamental, pues se habla de una posible detención.



En un comunicado, el colectivo Mexicali Resiste menciona que la actual legislatura está integrada en su mayoría por representantes de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y señala que los congresistas pidieron reabrir el expediente y “presentar una acusación en contra de luchadores sociales que participaron en ese gran movimiento social en contra del despojo que el gobierno y la clase empresarial pretendía hacer”. Además, mencionan que el Gobierno Federal pretende entregarle el agua a la empresa trasnacional Constellation Brands.
Con la frase #QueremosAguaYLibertad, personas de todo el país manifestaron su desaprobación ante las acciones del Congreso de Baja California. En Palacio Nacional el grupo de manifestantes portó pancartas con leyendas como: «No a la criminalización de la protesta social» «Fuera Constellation Brands de MX» «Defender el agua es luchar por la vida».



En el mitin participó la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal (CMAA), la Comunidad Indígena Otomí, trabajadoras en huelga de la agencia Notimex, el colectivo Rebelión, representantes de la organización Agua Para Tod@s, estudiantes normalistas de Mactumaczá, Chiapas y la Sección Nueve de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El agua es un derecho, no una mercancía, mencionaron. Y también señalaron que el actual gobierno sigue utilizando prácticas de los anteriores sexenios, como el despojo, privatización de los recursos naturales y la persecución política.
***


Constellation Brands sigue en Mexicali, a pesar de que el 23 de marzo de 2020 los habitantes determinaron -a través de una consulta- el rechazo a la empresa. León Fierro, uno de los ocho citados- señaló que la cervecera sigue operando, pues la infraestructura está casi intacta y los instrumentos que retiraron no son esenciales para la producción.
“Para los que creyeron que los tiempos de la persecución y represión política hacia los movimientos sociales de lucha y protesta ya habían pasado, el gobierno Morenista de la 4t con Jaime Bonilla a la cabeza y su Congreso servil como punta de lanza nos dicen, ¡No! ¡Aquí estamos! No nos hemos ido, somos los mismos, sólo cambiamos de color para servir mejor a nuestros amos, la burguesía, los capitalistas nacionales y extranjeros”, enfatizan en el comunicado.
La protesta en Palacio Nacional es parte de las muestras de solidaridad que recibió Mexicali Resiste. En las redes sociales y en las calles, se utiliza la frase #QueremosAguaYLibertad, para exigir que el Congreso de esta entidad desista del hostigamiento. Desde ahí se pidió sumarse a la campaña de apoyo y firmar la petición que circula en la red.