Pelear por vivienda siendo indígena parece ser un delito para las autoridades.
Siendo las 12:00 am aproximadamente, hoy, 2 de Agosto de 2011, en el cruce de División del Norte y Fray Servando Teresa de Mier, cerca de 300 familias Triquis fueron cercadas por más de 500 cuerpos policiacos.
Con armas, granaderos y policías vestidos de civil impidieron que la marcha de las familias Triquis continuara, ellos se dirigían al Zócalo capitalino tras haber caminado desde las oficinas del INVI (Instituto De Vivienda Del Distrito Federal) que se ubica en Canela No. 660, Colonia Granjas México, Delegación Iztacalco.
Tras las agresiones sufridas por parte de los policías al querer cercar el contingente, alrededor de 10 personas lograron quedarse fuera.
Las demandas de las familias Triquis hacia una vivienda no han cesado desde hace más de dos años, durante ese tiempo no ha habido negociación con el INVI, motivo por el cual demandan sus derechos en la marcha.
Se piden terrenos ubicados en la Ciudadela, Tepalcates y Agrícola Oriental. -¡Vivimos de nuestras artesanías y tenernos derecho a una vivienda, no solo por ser indígenas se nos tiene que negar ese derecho, además las escrituras las estamos pidiendo de forma legal – menciona una Triqui.
La marcha que culminaría en el Zócalo duró aproximadamente cercada seis horas. Niños, jóvenes y adultos, fueron limitados a tomar agua o ir al baño y fueron agredidos por los granaderos en 3 ocasiones sin importarles genero o edades, durante estos enfrentamientos lograron detener a seis compañeros Triquis, que fueron liberados tras la presión social generada dentro del cerco.
A las cinco de la tarde los granaderos rompieron el cerco dejando a las familias libres, se mencionó que habrá una nueva mesa de negociación el jueves 4 de agosto del presente año con el secretario de gobierno.